Las DAO, abreviatura de organizaciones autónomas descentralizadas, son una nueva estructura empresarial, habitual en el espacio de las criptomonedas y la Web3. Aquí analizamos cómo se crean, desde la codificación de contratos inteligentes hasta el lanzamiento de tokens de gobernanza, así como sus pros y sus contras.

Principales conclusiones:

¿Qué son las DAO?

Vitalik Buterin acuñó el término por primera vez en 2013, sentando las bases del concepto. La primera DAO se fundó tres años después, con el acertado nombre de The DAO.

Una DAO se define comúnmente por estas cinco características:

Más información sobre los diferentes tipos de DAO aquí.

Cómo crear una DAO

Antes de hincarle el diente al desarrollo de una DAO, su equipo central debería tener los cimientos resueltos.

Estos suelen incluir:

1) un propósito

2) un mecanismo de votación

3) una ficha o estructura de gobierno

4) una comunidad

5) un sistema de gestión de sus fondos

Una vez definidos estos parámetros, existen cuatro fases principales para lanzar una DAO.

1. Creación del contrato inteligente

La mayoría de las DAO comienzan con el contrato inteligente, ya que dicta las reglas del grupo y sus propósitos. Esta fase requiere la ayuda de desarrolladores que escriban el código y realicen pruebas exhaustivas del mismo para asegurarse de que no pasan por alto ningún detalle.

Esto es vital, ya que una vez que se lanza el contrato inteligente, se convierte, en teoría, en inmutable. La única excepción es la autorización de cambios a través del sistema de gobernanza. Esto podría significar que, si el contrato inteligente tiene fallos, sería necesaria una ronda de votaciones en la que la mayoría de los miembros tendrían que estar de acuerdo en introducir modificaciones en el contrato inteligente.

2. Pruebas

Una vez escrito el código, el contrato inteligente debe desplegarse en una red de prueba. Esto permitirá realizar pruebas exhaustivas para detectar puntos débiles, errores y posibles ajustes.

3. Financiación y gobernanza Creación de tokens

Simultáneamente, la DAO querrá trabajar en su estructura de financiación y gobernanza. Normalmente, los tokens de gobernanza se distribuyen a los compradores o participantes con intereses en el proyecto. A cambio, estos compradores o participantes reciben derechos de voto, que suelen ser proporcionales a la cantidad de fichas que poseen.

Los fondos de la DAO suelen almacenarse en una tesorería incorporada. Este alijo de moneda digital sólo debería ser accesible mediante un proceso de votación de aprobación.

4. Despliegue

La DAO ya está lista para ser desplegada en la blockchain. Una vez hecho esto, los creadores, desarrolladores y programadores originales ya no suelen tener control sobre el proyecto, y cualquier cambio adicional sólo puede hacerse mediante votación colectiva de las partes interesadas.

Ventajas de las DAO

¿Por qué decidir formar una DAO en lugar de una start-up convencional? He aquí algunos de los pros de este nuevo modelo de negocio:

Riesgos de las DAO

Sin embargo, las DAO son una forma novedosa de gestión organizativa, ya que el espacio criptográfico aún está probando sus límites. Estos son los riesgos más importantes a tener en cuenta antes de elegir una DAO como estructura organizativa:

Conclusiones: ¿Son las DAO el futuro?

Y ahí lo tienen, los cuatro pasos para crear una DAO y los pros y contras más importantes de los modelos de negocio. Esperamos ver más DAOs a medida que Web3 se expanda, pero si es una buena opción para su proyecto depende de los factores mencionados anteriormente. Lea también nuestra introducción a las DA O para conocer algunas de las DAO más famosas del espacio.

Diligencia debida e investigación propia

Todos los ejemplos que figuran en este artículo son meramente informativos. No debe interpretar dicha información u otro material como asesoramiento jurídico, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, aprobación u oferta por parte de Crypto.com para invertir, comprar o vender monedas, tokens u otros criptoactivos. Los rendimientos de la compra y venta de criptoactivos pueden estar sujetos a impuestos, incluido el impuesto sobre plusvalías, en su jurisdicción. Las descripciones de los productos o características de Crypto.com son meramente ilustrativas y no constituyen una aprobación, invitación o solicitud.

Los resultados pasados no garantizan ni predicen los resultados futuros. El valor de los criptoactivos puede aumentar o disminuir, y usted podría perder la totalidad o una parte sustancial del precio de compra. Cuando evalúe un criptoactivo, es esencial que investigue y actúe con la diligencia debida para tomar la mejor decisión posible, ya que cualquier compra será de su exclusiva responsabilidad.

UNIVERSITY
Blockchain

Cómo formar una DAO 

Las organizaciones autónomas descentralizadas son parte integrante de Web3. He aquí una guía paso a paso para su creación.

Compartir con amigos

¿Todo listo para comenzar tu viaje por el mundo de las criptomonedas?

Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com

Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.