UNIVERSITY
Altcoins
¿Qué es Bittensor (TAO)?

¿Qué es Bittensor (TAO)?

Bittensor (TAO) está cambiando la forma en que el aprendizaje automático entrena modelos de IA. Explicamos los fundamentos y exploramos cómo el token TAO desempeña un papel clave.

What Is Tao F 6

Principales consideraciones:

  • Bittensor (TAO) es una red de cadena de bloques descentralizada diseñada para mejorar la colaboración de la inteligencia artificial (IA) y los modelos de aprendizaje automático con un ecosistema entre particulares.
  • El protocolo funciona con un mecanismo de consenso único denominado Prueba de Inteligencia (PoI), que recompensa a los participantes en función del valor de sus contribuciones.
  • TAO desempeña múltiples funciones en el ecosistema Bittensor, entre ellas la de token de utilidad para acceder a servicios de IA y token de stake para la seguridad de la red.
  • Bittensor aborda retos clave en el desarrollo de la IA facilitando el intercambio colaborativo de conocimientos entre modelos de IA.
  • La red emplea principios de la teoría de juegos para recompensar a las subredes de alto rendimiento con tokens TAO, lo que garantiza la mejora y la innovación continuas.

Introducción a Bittensor (TAO)

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el zeitgeist tecnológico con el lanzamiento en 2022 de ChatGPT por OpenAI. En 2023, se recaudaron más de 42 500 millones de USD para financiar el desarrollo de la IA, y los proyectos Web3 están integrando activamente la tecnología en las redes de cadena de bloques.

Bittensor, en particular, destaca como un proyecto innovador que pretende reunir modelos de aprendizaje automático (ML) desconectados y potenciar el desarrollo de modelos de IA más potentes.

¿Qué es Bittensor?

Bittensor es una red de cadena de bloques descentralizada que redefine el desarrollo y el intercambio de modelos de IA y ML. A diferencia del desarrollo tradicional de IA, que está centralizado dentro de unas cuantas grandes organizaciones, Bittensor crea un ecosistema abierto y entre particulares (P2P) donde los modelos de máquinas pueden colaborar eficazmente en todo el mundo.

Este enfoque único permite a los equipos compartir ideas y datos, lo que mejora el rendimiento general de la inteligencia artificial. Bittensor prevé que el resultado sea similar a una “mente de colmena digital”, una red neuronal global que crece y mejora gracias a las contribuciones colectivas de sus participantes.

Bittensor descentraliza la IA tratando la inteligencia artificial como un bien comercializable. Los desarrolladores crean y entrenan modelos de datos dentro de la red y se les incentiva para que intercambien sus contribuciones en un mercado entre particulares. Esto permite a expertos en IA de todo el mundo aportar sus conocimientos, colaborar con otros modelos y mejorar la inteligencia colectiva de la red. De este modo, Bittensor alcanza tres objetivos específicos.

  • Acelera el desarrollo de modelos de IA y ML animando a los expertos a colaborar globalmente.
  • Democratizar la IA la hace accesible a una comunidad mucho más amplia, más allá de los gigantes tecnológicos.
  • Crea una economía próspera para la inteligencia artificial recompensando las contribuciones y la participación a través de tokens TAO.

En esencia, Bittensor representa un cambio en la forma en que se desarrollan los modelos de ML. Al descentralizar el proceso y permitir que los modelos interactúen y aprendan unos de otros, el protocolo no solo reúne proyectos de IA que habrían estado aislados, sino que también democratiza el acceso a tecnologías de vanguardia.

¿Cómo funciona el protocolo Bittensor?

Al igual que una máquina bien engrasada compuesta por múltiples piezas móviles, el protocolo Bittensor también consta de marcos e infraestructuras que impulsan el marco de ML descentralizado.

Mecanismo de consenso de Prueba de Inteligencia (PoI)

La red Bittensor utiliza un mecanismo de consenso único conocido como Prueba de Inteligencia (PoI). A veces conocido como “consenso Yuma“, el mecanismo recompensa a los participantes por el valor de sus contribuciones de ML, en lugar de minar o hacer stake de tokens como en las redes de cadena de bloques tradicionales.

Cuanto más preciso y valioso sea el resultado, más probabilidades tendrán los participantes de ser seleccionados para validar transacciones y recibir recompensas en forma de tokens TAO. Este modelo de incentivos se basa en principios de la teoría de juegos y utiliza el marco del valor de Shapley para evaluar la contribución de cada modelo en función de su rendimiento.

Arquitectura de la red

El núcleo del protocolo Bittensor es una red descentralizada compuesta por nodos, o “mineros”, que alojan modelos de ML y hacen predicciones. Estos nodos, que interactúan a través del software cliente Bittensor, facilitan una comunicación y coordinación fluidas a través de la red.

Proceso de registro

Para unirse a la red Bittensor, los participantes deben registrar primero una clave única. El registro puede realizarse resolviendo un problema de prueba de trabajo (PoW), o pagando una cuota a través del método “recycle_register”. Una vez registrados, los nodos se asignan a una subred específica en función de su experiencia en un dominio concreto, lo que les permite contribuir con modelos ML relacionados con esa área.

Validadores y evaluación de modelos

Los validadores desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la integridad de la red Bittensor actuando como intermediarios y salvaguardando la red. Consultan a los mineros, evalúan sus predicciones y comprueban la exactitud y fiabilidad de los datos intercambiados, para que los resultados de ML generados por los mineros cumplan los estándares de calidad necesarios.

Minería y prestación de servicios

Los mineros de la red Bittensor ofrecen servicios de ML alojando sus modelos localmente. Cuando un cliente solicita una predicción o un servicio, la solicitud se dirige al minero adecuado en función de su experiencia en el ámbito correspondiente.

A continuación, el minero procesa la información utilizando su modelo ML y devuelve la predicción a través de la red. Este enfoque descentralizado garantiza la disponibilidad de modelos de ML diversos y especializados, a la vez que funciona con un sistema entre particulares.

Incentivos y tokens TAO

El protocolo Bittensor incentiva a los mineros y validadores a contribuir con recursos computacionales, predicciones precisas y otros servicios valiosos recompensándoles con tokens TAO. Esta incentivación es clave para mantener la participación activa y garantizar la estabilidad y eficiencia de la red.

¿Qué retos aborda Bittensor?

Bittensor aborda dos grandes retos en el desarrollo de la IA: el cuello de botella informático y las ineficiencias en la innovación algorítmica. Al descentralizar el acceso a los modelos de ML y crear un entorno abierto y colaborativo, Bittensor hace que el desarrollo de IA de alto nivel sea más accesible para desarrolladores y equipos de investigación más pequeños.

Además, su marco permite transferir conocimientos entre modelos de IA, lo que evita la redundancia de empezar nuevos modelos desde cero e impulsa una innovación más rápida. El diseño de Bittensor se inspira en las redes neuronales biológicas, en las que las unidades computacionales interactúan y aprenden de forma colaborativa, como las neuronas del cerebro humano.

Cada neurona del sistema Bittensor realiza tareas locales y colaborativas, procesando datos e intercambiando información con las neuronas vecinas. Este proceso de aprendizaje interconectado da lugar a una red altamente inteligente y en continua evolución.

¿Cuál es la utilidad del token TAO?

El token TAO sirve para múltiples propósitos dentro del ecosistema Bittensor, donde actúa como:

La oferta total de fichas TAO está limitada a 21 millones, un reflejo del límite de oferta establecido por Bitcoin. Esta oferta fija ayuda a controlar la inflación y a preservar el valor del token a lo largo del tiempo. La distribución de los tokens TAO también se gestiona cuidadosamente para fomentar la estabilidad a largo plazo de su tokenómica, con una liberación gradual a través de recompensas de minería, recompensas de stake e iniciativas de la comunidad.

Una versión puente del token, conocida como Wrapped TAO (wTAO), representa una versión tokenizada del token TAO nativo. Está diseñada para operar en la cadena de bloques Ethereum y permite una interoperabilidad ágil y capacidad de transferencia entre los ecosistemas Bittensor y Ethereum.

Diseño de la teoría de juegos

Un aspecto intrigante del token TAO es su diseño basado en la teoría de juegos. La red Bittensor emplea un modelo de competición darwiniana que abarca subredes, validadores, mineros y aplicaciones cliente. Esto crea competencia dentro de su ecosistema, lo que asegura que solo las subredes más eficientes, fiables e innovadoras sean recompensadas con mayores emisiones de tokens TAO. Por el contrario, las subredes que carecen de innovación o no cumplen las normas de rendimiento pueden recibir menos incentivos o ser eliminadas de la red.

Este planteamiento mantiene la equidad y garantiza la mejora continua dentro de la red. Al ajustar constantemente los mecanismos de incentivos en función del rendimiento y las contribuciones, el sistema evoluciona para hacer frente a los nuevos retos y oportunidades.

Compatibilidad con criptocarteras

Aunque no existe una cartera específica de Bittensor para almacenar tokens TAO, los usuarios pueden utilizar carteras compatibles, como la cartera de la aplicación Crypto.com. Los usuarios interesados en poseer tokens TAO pueden hacerlo comprándolos en la aplicación Crypto.com o en el Exchange de Crypto.com.

Dónde comprar tokens Bittensor (TAO)

Comprar y mantener tokens TAO es un proceso sencillo, gracias a su disponibilidad en múltiples exchanges de criptomonedas. Una de las opciones más prácticas para la compra de tokens TAO es a través de la aplicación Crypto.com, que es compatible con una serie de criptomonedas de tendencia, incluyendo UXLINK y Moonwell, además de algunas tan populares como Bitcoin, Ethereum y Solana.

Solo tienes que seguir estos pasos para empezar:

1. Descarga la aplicación Crypto.com, disponible gratis en Apple App Store o Google Play Store.

2. Completa el sencillo proceso de registro.

3. Deposita fondos en la cuenta mediante transferencia bancaria, PayPal, Apple Pay o tarjeta de débito/crédito. Las transferencias bancarias tardan entre uno y tres días laborables.

4. Una vez transferidos los fondos, podrás comprar tokens TAO.

Conclusión

El protocolo Bittensor permite a los ingenieros perfeccionar y contribuir libremente a los modelos de IA, creando una reserva global de potencia de cálculo y creatividad. A medida que la IA evoluciona rápidamente, Bittensor y su token TAO están preparados para impulsar un progreso significativo y dar cabida a nuevas aplicaciones, haciendo accesible la IA de vanguardia e ideando innovaciones para la cadena de bloques.

Diligencia debida e investigación propia

Todos los ejemplos que aparecen en este artículo son meramente informativos. No debes interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero, de ciberseguridad o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, aprobación u oferta por parte de Crypto.com para invertir, comprar o vender monedas, tokens u otros criptoactivos. Los rendimientos de la compra y venta de criptoactivos pueden estar sujetos a impuestos, incluido el impuesto sobre plusvalías, en tu jurisdicción. Las descripciones de los productos o características de Crypto.com son meramente ilustrativas y no constituyen una aprobación, invitación o solicitud.

Las rentabilidades pasadas no garantizan ni predicen rentabilidades futuras. El valor de los criptoactivos puede aumentar o disminuir, y podrías perder la totalidad o una parte sustancial del precio de compra. Al evaluar un criptoactivo, es esencial que investigues y actúes con la diligencia debida para tomar la mejor decisión posible, ya que cualquier compra será tu exclusiva responsabilidad.

Compartir con amigos

¿Todo listo para comenzar tu viaje por el mundo de las criptomonedas?

Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com

Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.

Crypto.com Mobile App