Principales consideraciones:

¿Qué es el ROI en el criptoespacio?

A la hora de operar con criptomonedas, es indispensable evaluar periódicamente el rendimiento de los activos en comparación con el mercado en general. Una herramienta básica y probada en este sentido es el retorno de la inversión (ROI), una métrica financiera ampliamente utilizada que compara el valor actual de un activo con su valor original.

El ROI, que se puede aplicar tanto a bienes raíces y finanzas tradicionales (TradFi) como a criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi), permite a los usuarios determinar si sus criptoactivos se aprecian o deprecian (es decir, si generan retornos). En este artículo te explicamos cómo se calcula el ROI, su utilidad, así como otras formas alternativas de medir el éxito de los criptoactivos.

¿Cómo se calcula el ROI con lascriptomonedas?

La fórmula de cálculo del ROI de una criptomoneda es sencilla:

Porcentaje de retorno de la inversión = [(Valor actual de la inversión – Coste inicial de la inversión) / Coste inicial de la inversión] x 100

Por ejemplo:

Supongamos que compraste un bitcoin por 10 000 $ y, ahora, su valor asciende a 40 000 $. 

Para calcular el ROI, aplicamos la fórmula que mencionábamos antes:

ROI = [(40 000 – 10 000) / 10 000] x 100

Esto nos daría un ROI del 300 %, es decir, una ganancia positiva y un retorno de la inversión sustanciales.

Ahora, imaginemos que esta vez compraste el bitcoin a 60 000 $, y su valor actual es 40 000 $. 

Si aplicamos de nuevo la fórmula del ROI:

ROI = [(40 000 – 10 000) / 10 000] x 100

Obtenemos un ROI del -33 %, que supone un retorno negativo de la inversión, es decir, una pérdida.

Calculadoras de ROI

Si lo tuyo no son los cálculos, internet te ofrece una infinidad de calculadoras de ROI, como esta.

¿Por qué calcular el ROI de un criptoactivo?

Calcular el ROI de una criptomoneda ofrece varias ventajas:

Consulta la sección de trading de University para acceder a más artículos sobre estrategias de trading, análisis técnico e indicadores de criptomonedas.

Alternativas al ROI de criptomonedas

El ROI es una métrica valiosa, aunque básica. En otras palabras, para un análisis más complejo de tu cartera de trading, necesitarás emplear más herramientas. 

A continuación te presentamos otros métodos alternativos que puedes considerar a la hora de evaluar el éxito de un criptoactivo:

ROI anualizado

El cálculo del ROI básico no considera el tiempo que se ha mantenido la inversión para lograr un retorno concreto. No hay que explicar por qué es importante saber si el activo ha tardado 1 o 10 años en lograr un ROI del 100 %. Este indicador te permite comparar un activo con un ROI del 50 % en dos años con otro que obtuvo ese mismo 50 % en 10 años.

La fórmula ajustada es la siguiente:

ROI anualizado = [(1 + ROI)1/n – 1] x 100

Donde n = número de años que se mantiene el activo

En nuestro ejemplo, el activo con un ROI del 50 % en dos años tiene un ROI anual del 22 %, calculado así:

[(1 + 0,5)1/2 – 1] x 100 = 22 %

Mientras que si ha tardado 10 años, entonces el ROI anual sería del 4 %, calculado así:

[(1 + 0,5)1/10 – 1] x 100 = 4 %

Tasa interna de retorno (IRR)

Como ya hemos mencionado, el ROI básico no considera el tiempo que se ha mantenido una criptomoneda para lograr el retorno. La IRR es una métrica de retorno que considera el valor del tiempo del dinero (es decir, el concepto de que un dólar hoy vale más que un dólar en cualquier momento en el futuro, ya que ese dólar puede generar intereses, que aumentan con el tiempo). En otras palabras, proporciona una tasa de crecimiento anual.

A medida que pasa el tiempo, la IRR de un activo disminuye en comparación con el ROI, que permanece constante. La IRR también tiene en cuenta los flujos de efectivo entrantes y salientes de una cartera. Los cálculos de la IRR son bastante complejos, por lo que es mejor utilizar una calculadora de IRR como esta para realizarlos.

Análisis comparativo

Comparar la rentabilidad de un criptoactivo con índices populares o referencias de la industria ofrece una valiosa perspectiva. Los usuarios pueden comparar el ROI de un criptoactivo con la rentabilidad de otras criptomonedas o de otras clases de activos, como acciones, fondos o fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Los informes mensuales que ofrece Cypto.com a través de Alpha Navigator comparan el rendimiento de BTC con otras clases de activos como el oro, y muestran si Bitcoin ha obtenido mejor o peor rentabilidad que otros activos populares. Este tipo de análisis también se conoce como rendimiento relativo.

Rentabilidad ajustada al riesgo

Debemos recordar que el ROI no tiene en cuenta el riesgo. Si un activo logra un ROI más alto pero es mucho más arriesgado, mientras que otro produce un ROI más bajo pero tiene menos riesgo, ¿cuál crees que sería la mejor opción? Las métricas ajustadas al riesgo, como el índice de Sharpeo o el ratio de Sortino, evalúan el equilibrio entre riesgo y rentabilidad y pueden ayudar a elegir las criptomonedas que mejor se ajustan a tu tolerancia al riesgo y a tu filosofía de inversión.

Consulta los informes de Alpha Navigator para obtener actualizaciones periódicas sobre el rendimiento de las criptomonedas en comparación con otras clases de activos.

Conclusión

Calcular el ROI de los criptoactivos es fundamental para evaluar su rentabilidad y optimizar una cartera de inversión. A través de su formula, los poseedores de criptomonedas pueden evaluar el éxito de sus activos y tomar decisiones informadas basadas en datos.

Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones del ROI y considerar métricas alternativas como la IRR y los indicadores ajustados al riesgo para realizar un análisis más completo de los criptoactivos. Mantenerse informado y evaluar periódicamente el rendimiento de las criptomonedas es clave para el éxito a largo plazo en el dinámico mundo de las criptomonedas.

Diligencia debida e investigación propia

Todos los ejemplos que aparecen en este artículo son meramente informativos. No utilices esta información ni ningún otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero, de ciberseguridad o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituye una solicitud, recomendación, aprobación o proposición por parte de Crypto.com para invertir, comprar o vender monedas, tokens u otros criptoactivos. Los rendimientos de la compra y venta de criptoactivos pueden estar sujetos a impuestos en tu jurisdicción, incluido el impuesto sobre plusvalías. Cualquier descripción de los productos o funciones de Crypto.com es meramente ilustrativa y no constituye una aprobación, invitación o solicitud. 

Las rentabilidades pasadas no garantizan ni predicen rentabilidades futuras. El valor de los criptoactivos puede aumentar o disminuir, y podrías perder la totalidad o una parte sustancial del precio de compra. Cuando evalúes un criptoactivo, es esencial que investigues y actúes con la diligencia debida para seguir el mejor criterio posible, ya que el responsable último de cualquier compra eres tú.

UNIVERSITY
Trading

¿Cómo se calcula el ROI de una criptomoneda?

¿Qué es el ROI de las criptomonedas? Aprende a calcular el ROI de tus criptoactivos y úsalo como herramienta para evaluar el rendimiento de tus inversiones.

Compartir con amigos

¿Todo listo para comenzar tu viaje por el mundo de las criptomonedas?

Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com

Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.