
¿Qué implica la volatilidad en las criptomonedas y qué es el índice de volatilidad? Estas son algunas de las mejores estrategias para operar con criptomonedas teniendo en cuenta la volatilidad.
Las criptomonedas han revolucionado el panorama financiero con su naturaleza descentralizada y digital. Sin embargo, también suelen ser más susceptibles que la mayoría de las monedas fíat a un factor, la volatilidad.
En esta exhaustiva guía, profundizaremos en lo que significa la volatilidad en el mercado de las criptomonedas, por qué es importante entenderla y los factores que influyen en ella.
La volatilidad alude a las fluctuaciones de precio rápidas y marcadas que se producen con frecuencia en el mercado de criptomonedas. A diferencia de los mercados financieros tradicionales (TradFi), donde los movimientos de precios de las monedas suelen ser menos pronunciados, las criptomonedas pueden experimentar fuertes oscilaciones en cuestión de horas o incluso minutos. Esta volatilidad puede atribuirse a varios factores, incluyendo la naturaleza emergente de la industria, el sentimiento del mercado, los cambios legislativos, los avances tecnológicos y la evolución macroeconómica.
Entender la volatilidad es crucial para cualquier parte implicada en el mercado de criptomonedas, ya que afecta a traders, compradores y a la estabilidad general del mercado. Mediante una buena comprensión del concepto de la volatilidad, los traders pueden tomar decisiones más fundamentadas y mitigar los riesgos potenciales.
La volatilidad en el mercado de criptomonedas puede presentar tanto riesgos como oportunidades.
Por un lado, puede producir cuantiosas ganancias si las operaciones se realizan en el momento adecuado. Es lo que los usuarios del criptoespacio denominan “comprar la caída” y “recoger beneficios”, en otras palabras, dado que la volatilidad acompaña al mercado de criptomonedas, el trader puede esperar a una caída de precios para comprar y, a menudo, vender poco después en un repunte.
Por otro lado, puede dar lugar a pérdidas sustanciales si no se gestiona adecuadamente. Es decir, si se vende en el valle y se compra en el pico.
En esencia, la volatilidad es una característica prominente del mercado de criptomonedas que no debe ser ignorada. Entender en profundidad la volatilidad puede permitir a los traders desarrollar estrategias efectivas frente a las fluctuaciones del mercado.
Descubre la psicología del trading y cómo influye en el comportamiento de compra.
Ya que la volatilidad es habitual, conocer lo que influye en ella puede resultar provechoso. Varios son los factores que contribuyen a la volatilidad en el mercado de criptomonedas.
El sentimiento del mercado desempeña un papel crucial. Las noticias, las redes sociales y el sentimiento de los traders pueden influir considerablemente en la dinámica de demanda y oferta de las criptomonedas y dar lugar a movimientos de carácter volátil. Dicho de otra forma, si todo es pesimismo y desesperación en TikTok y X, puedes esperar oscilaciones a la baja.
Los cambios legislativos también afectan a la volatilidad de las criptomonedas. Las regulaciones gubernamentales o los cambios de políticas pueden determinar cómo se pueden utilizar y cómo se ven las criptomonedas, lo que puede generar volatilidad. Un ejemplo reciente es la aprobación de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado (ETFs) en los Estados Unidos, que llevó a miles de millones de dólares estadounidenses a fluir hacia los fondos y a disparar la volatilidad de los precios.
De manera similar, los avances e innovaciones tecnológicos dentro del criptoespacio pueden producir vaivenes en el mercado a medida que los traders reaccionan a las nuevas posibilidades.
Los acontecimientos macroeconómicos, como las crisis económicas o las tensiones geopolíticas, también pueden alimentar la volatilidad en el mercado de criptomonedas. Estos sucesos pueden motivar una huida hacia la seguridad y provocar que los usuarios compren o vendan criptomonedas en respuesta a las incertidumbres generales del mercado. Un ejemplo de ello son los anuncios de tipos de interés por parte de un gobierno.
Entender estos factores y su interacción es esencial para gestionar las fluctuaciones del mercado y tomar decisiones informadas en el cambiante panorama de las criptomonedas.
El mercado de criptomonedas ha vivido varios episodios de gran volatilidad a lo largo de su historia:
Un ejemplo de ello es el rally de Bitcoin a finales de 2017. En pocas semanas, el precio de Bitcoin se disparó desde alrededor de 6000 $ a casi 20 000 $, para después desplomarse en los meses siguientes. Este hecho no solo generó un enorme interés mediático, sino que también pilló por sorpresa a muchos traders, lo que pone de relieve la importancia de entender la volatilidad.
La desvinculación de Terra-LUNA en 2022 provocó un colapso sin precedentes del ecosistema de Terra y tuvo profundas repercusiones en el mercado de criptomonedas. La desvinculación de UST, la moneda estable del ecosistema de Terra, desencadenó una caída dramática tanto de los precios de UST como de LUNA, que perdieron prácticamente todo su valor. En cuestión de días, el mercado de criptomonedas en su conjunto —desde Bitcoin hasta Dogecoin— experimentó drásticas caídas de precios.
Después de la desvinculación de Terra-LUNA, muchos esperaban un criptoinvierno profundo y duradero. Sin embargo, un año después de aquellos acontecimientos, los mercados se recuperaron más rápido de lo esperado, con una volatilidad al alza tanto para Bitcoin como paras las altcoins.
Las causas fueron varias. El espacio fue testigo de un interés continuo y creciente de los inversores institucionales en las criptomonedas, además del gran impulso que supuso conseguir finalmente la aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado por parte del Gobierno de los Estados Unidos. También aumentó rápidamente el interés general en la inteligencia artificial y los tokens de IA. Por último, varios avances en la red de Ethereum, como la actualización de Shanghai, pudieron haber contribuido a cambiar la tendencia bajista más rápido de lo previsto.
Para gestionar las fluctuaciones del mercado de criptomonedas, es indispensable contar con una estrategia bien concebida y un enfoque disciplinado.
Aquí te presentamos algunas estrategias:
El análisis técnico es también un enfoque muy extendido entre los traders para predecir y gestionar la volatilidad del mercado de criptomonedas. Existen varias herramientas de análisis técnico que pueden ayudar a identificar patrones, tendencias y posibles movimientos de precios.
A continuación te presentamos algunas de las herramientas más utilizadas:
¿Quieres saber dónde puedes obtener este tipo de información? Echa un vistazo a nuestro informe gratuito mensual de Alpha Navigator para conocer métricas como la volatilidad, comentarios macroeconómicos y mucho más para hacerte una idea de hacia dónde podría dirigirse el mercado de criptomonedas.
La volatilidad es una característica prominente del mercado de criptomonedas que —por ahora— no parece que vaya a terminar pronto. En lugar de temer a la volatilidad, entender sus causas e implicaciones puede ayudar a los traders a tomar decisiones más informadas y potencialmente capitalizar las oportunidades que presenta.
A través de una investigación exhaustiva, la gestión de riesgos y una estrategia de trading disciplinada, los traders pueden gestionar las fluctuaciones del mercado y minimizar las pérdidas potenciales. Las herramientas de análisis técnico pueden ayudar a predecir y gestionar la volatilidad, mientras que la diversificación y las estrategias de gestión de cartera de valores pueden mitigar el riesgo y maximizar los retornos.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, cada vez será más importante asumir la volatilidad. Mantenerse informado, adaptarse a las condiciones del mercado y seguir una perspectiva a largo plazo pueden ayudar a los traders a tomar las decisiones correctas.
Todos los ejemplos que aparecen en este artículo son meramente informativos. No utilices esta información ni ningún otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero, de ciberseguridad o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituye una solicitud, recomendación, aprobación o proposición por parte de Crypto.com para invertir, comprar o vender monedas, tokens u otros criptoactivos. Los rendimientos de la compra y venta de criptoactivos pueden estar sujetos a impuestos en tu jurisdicción, incluido el impuesto sobre plusvalías.
Las rentabilidades pasadas no garantizan ni predicen rentabilidades futuras. El valor de los criptoactivos puede aumentar o disminuir, y podrías perder la totalidad o una parte sustancial del precio de compra. Cuando evalúes un criptoactivo, es esencial que investigues y actúes con la diligencia debida para seguir el mejor criterio posible, ya que el responsable último de cualquier compra eres tú.
Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com
Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.