-0.28%
+0.00%
(24H)
0 BTC
+0.00%
(24H)
1H
24H
7D
1M
3M
6M
1Y
ALL
This data is currently unavailable. Please check back later.
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
¿Qué piensa el mercado acerca de hoy?
Crypto.com
¿Qué impresión tienes hoy con respecto a ? Vota para ver los resultados
El precio de hoy es de US$0, con un volumen de operaciones en 24 horas de $N/A. ha variado un +0.00 % en las últimas 24 horas.
Zilliqa (ZIL) es una plataforma de contrato inteligente destinada a aliviar las limitaciones de escalabilidad encontradas en otras cadenas de bloques. Su diseño de arquitectura fragmentada permite que las cadenas concurrentes realicen transacciones en paralelo, para que la red pueda procesar miles de transacciones por segundo (tps) y se aumente la capacidad general de la red. Es la primera cadena de bloques pública que ha implementado la fragmentación en su mainnet.
Además de la escalabilidad, Zilliqa incluye una capa para facilitar la generación de contratos inteligentes utilizando su lenguaje de programación nativo, Scilla (abreviatura de lenguaje de nivel intermedio de contrato inteligente). La red utiliza un mecanismo híbrido de prueba de trabajo (PoW)/tolerancia a fallos bizantinos Práctica (PBFT) para lograr consenso en las transacciones y ejecuciones de contratos.
ZIL es el token de utilidad nativo para la cadena de bloques Zilliqa.
Prateek Saxena, entonces profesor asistente en la Escuela de Cálculo de la Universidad Nacional de Singapur, concibió por primera vez Zilliqa en 2016 mientras trabajaba con varios estudiantes y publicaba un artículo sobre cómo una cadena de bloques centrada en la fragmentación podría mejorar la eficiencia y la velocidad de la red. Junto con Xinshu Don y Amrit Kumar, Saxena creó Zilliqa Research, que se convirtió en la red Zilliqa, en 2017, solo unos meses antes de que el equipo lanzara su primera red de prueba.
Zilliqa hace realidad la teoría de la fragmentación con un protocolo que intenta superar las limitaciones de escalabilidad en las cadenas de bloques existentes. El principal objetivo del equipo al desarrollar esta solución fue establecer una plataforma capaz de procesar contratos inteligentes a escala sin poner en peligro los principios clave de la cadena de bloques, como la descentralización de la gestión de nodos.
Entre diciembre de 2017 y enero de 2018, Zilliqa realizó una venta pública de tokens en la red Ethereum. Los participantes en la venta recibieron «Zillings» —o ZILs— de ERC-20. El proyecto originalmente esperaba financiar hasta 20 millones de US$. Sin embargo, el límite se elevó a un máximo de 22 millones de US$ debido al crecimiento de los precios de ETH.
El plan es destinar el 80 % de la asignación recibida a investigación, desarrollo y operaciones durante los primeros tres a cuatro años. Otro 15 % se otorgaría a Anquan Capital Pte. Ltd., desarrollador de la tecnología principal en la que se basa la cadena de bloques escalable, y el 5 % restante, al equipo fundador.
Zilliqa emplea una versión modificada del protocolo de consenso de prueba de trabajo para organizar y verificar transacciones y dar garantías de seguridad para las transacciones completadas. Según los investigadores, este modelo de consenso actualizado ofrece una forma más rentable de minar en comparación con otras redes del mercado.
La capa de contrato inteligente de Zilliqa incluye un lenguaje de programación patentado llamado Scilla, que permite a los desarrolladores escribir y expresar fácilmente las condiciones del contrato inteligente. Esta infraestructura se utiliza para construir tanto aplicaciones piloto como comerciales en los campos de ofertas de tokens de seguridad, juegos, servicios de registro de dominios, servicios financieros y conciliación de pagos en publicidad.
Zilliqa se diseñó con la escalabilidad en mente, utilizando un mecanismo de consenso único con protocolos de fragmentación complejos para manejar miles de transacciones por segundo. Al dividir la red en unidades más pequeñas —un proceso conocido como fragmentación— las transacciones se procesan en paralelo y se liquidan más rápido. Como resultado, la plataforma puede escalarse para igualar el tamaño de su red.
Debido a que la red está descentralizada, los usuarios tienen acceso a una plataforma resistente a la censura para hacer transacciones. Por su diseño, la plataforma admite tanto transferencias de valor internacionales de gran volumen como microtransacciones, lo que permite a los desarrolladores diseñar aplicaciones más complejas. Los consumidores pueden hacer transacciones cotidianas sin pagar comisiones altas.
Otro problema crucial al que se enfrentan muchas cadenas de bloques es el consumo de energía. Las cadenas de bloques de prueba de trabajo necesitan una potencia de procesamiento significativa. Las cadenas de bloques, como Bitcoin, ya están utilizando más energía que naciones enteras. Zilliqa se diseñó para abordar estos problemas utilizando el mecanismo de consenso PBFT.
Más
Si no estás familiarizado con las criptomonedas, utiliza la Universidad de Crypto.com y nuestro Centro de ayuda para descubrir cómo puedes empezar a comprar Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas.
Para conocer el precio de en tiempo real en la moneda fíat elegida, puedes usar la función de conversión de Crypto.com en la esquina superior derecha de esta página.
La página de precios de forma parte del Índice de Crypto.com Price que incluye histórico de precios, cotización de precios, capitalización de mercado y gráficos en vivo de las principales criptomonedas.
Precio
$0
24h Máximo / 24h Mínimo
N/A
7d máximo / 7d mínimo
N/A
Máx. 30 d / Mín. 30 d
N/A
Máx. 90 d / Mín. 90 d
N/A
Máximo histórico / Mínimo histórico
N/A
Tendencias
Cantidad
La ratio es solo de referencia. Actualización:
Precio
$0
24h Máximo / 24h Mínimo
N/A
7d máximo / 7d mínimo
N/A
Máx. 30 d / Mín. 30 d
N/A
Máx. 90 d / Mín. 90 d
N/A
Máximo histórico / Mínimo histórico
N/A
Tendencias
Copyright © 2018 - 2025 Crypto.com. All rights reserved.