¿Qué es un contrato inteligente?

Una buena metáfora de los contratos inteligentes es una máquina expendedora: funciona de acuerdo con las reglas preestablecidas y puede completar transacciones automáticamente. Un contrato inteligente es un programa de computador que vive en una cadena de bloques, como Ethereum, y ejecuta automáticamente un acuerdo cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Es como un acuerdo digital que se impone a sí mismo sin necesidad de un intermediario que supervise la transacción.

Las características clave de los contratos inteligentes incluyen:

¿Inventó Ethereum los contratos inteligentes?

Aunque la Fundación Ethereum no inventó los contratos inteligentes, Ethereum fue desarrollado para usar contratos inteligentes en una red de cadena de bloques. ​​El concepto de contratos inteligentes fue propuesto originalmente por Nick Szabo, un científico informático y criptógrafo, en 1994 — mucho antes de que existiera la tecnología de cadena de bloques.

Szabo describió los contratos inteligentes como protocolos de transacción informatizados que ejecutan los términos de un contrato. Su visión era crear una manera de facilitar, verificar o hacer cumplir la negociación o el desempeño de un contrato digitalmente sin intermediarios centralizados como abogados o bancos. Usó el sencillo ejemplo de una máquina expendedora que mencionamos anteriormente para ilustrar el concepto: la máquina verifica automáticamente si se ha insertado suficiente dinero y, si es así, libera el producto seleccionado.

Szabo ya había conceptualizado los contratos inteligentes en la década de 1990, pero no fue hasta la creación de Ethereum en 2015 por Vitalik Buterin que ayudó a revolucionar los contratos inteligentes. Ethereum fue específicamente diseñado para soportar contratos inteligentes complejos y programables, convirtiendo el concepto teórico de Szabo en una innovación tecnológica funcional.

Algunos han especulado que Szabo podría ser Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin, algo que él ha negado consistentemente. No obstante, ha sido ampliamente reconocido como el visionario original de los contratos inteligentes durante décadas.

¿Cómo funcionan los contratos inteligentes en Ethereum?

Un contrato inteligente en Ethereum es básicamente un fragmento de código escrito en lenguajes de programación como Solidity. Imagina Ethereum como una enorme computadora descentralizada que se ejecuta en miles de computadoras alrededor del mundo. Cada una de estas computadoras, llamadas nodos, mantiene una copia completa de los datos de la cadena de bloques y un registro actualizado de transacciones que se ejecutan en cada contrato. Esta es la esencia de la descentralización: ninguna persona controla el contrato: funciona según su código, verificado por toda la red de Ethereum.

Hay dos pasos en el proceso del contrato inteligente: creación y ejecución. Los desarrolladores crean contratos inteligentes escribiendo el código del contrato para definir lo que debe hacer y pagando gas (una comisión de transacción en ETH) para desplegar el contrato. Cualquiera puede interactuar con el contrato enviando una transacción. Si seguimos con el ejemplo de la máquina expendedora digital originalmente utilizado por Szabo, el contrato inteligente podría:

¿Cómo se utilizan los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes se están utilizando en numerosas industrias para automatizar y asegurar transacciones complejas, incluyendo Finanzas Descentralizadas (DeFi), seguros e inmobiliaria.

DeFi

En DeFi, los contratos inteligentes potencian plataformas de préstamos como Aave, donde los usuarios pueden solicitar préstamos y prestar criptomonedas sin bancos, y los tipos de interés y los requisitos de garantía son aplicados por el código.

Gestión de la cadena de suministro

En la gestión de la cadena de suministro, empresas como Walmart utilizan contratos inteligentes para rastrear productos alimenticios desde la granja hasta la tienda, verificando automáticamente cada paso del recorrido e instantáneamente registrando los datos de procedencia.

Seguros

Las compañías de seguros están implementando contratos inteligentes para procesar automáticamente reclamos cuando se cumplen condiciones predefinidas, como retrasos en vuelos o daños por desastres naturales, reduciendo papeleo y tiempo de procesamiento de reclamaciones.

Bienes Raíces

Las plataformas inmobiliarias están utilizando contratos inteligentes para facilitar la propiedad fraccional de propiedades, permitiendo a los inversores comprar y Operar tokens que representan la propiedad parcial de propiedades físicas.

Juegos y NFTs

En los juegos y los coleccionables digitales, los contratos inteligentes se utilizan para gestionar la creación, propiedad y operación de activos digitales únicos, incluyendo tokens no fungibles (NFTs), garantizando autenticidad y escasez.

Gobernanza

Los sistemas de votación en la gobernanza de la cadena de bloques también están explorando contratos inteligentes para crear procesos electorales transparentes e inviolables, en los que cada voto puede ser verificado de manera independiente sin comprometer el anonimato del votante.

Caso de Uso: Activos del Mundo Real (RWAs) y Contratos Inteligentes

Un ejemplo destacado del uso de contratos inteligentes para activos del mundo real (RWAs) es Centrifuge, una plataforma de cadena de bloques especializada en tokenización de RWAs. Otra empresa notable es Securitize, que ha tokenizado fondos de capital de riesgo y capital privado utilizando contratos inteligentes basados en Ethereum. Han ayudado a convertir millones de dólares en activos tradicionales en tokens basados en la cadena de bloques que pueden ser operados de manera más eficiente.

Conclusión: El Futuro de los Contratos Inteligentes en Ethereum

Los contratos inteligentes son una innovación transformadora que ha elevado a Ethereum más allá de ser una simple plataforma de criptomoneda, convirtiéndola en un ecosistema de cadena de bloques programable y robusto. Al activar acuerdos sin confianza, automáticos y descentralizados, los contratos inteligentes están remodelando industrias, desde las finanzas y las cadenas de suministro hasta los bienes raíces y los juegos. Su versatilidad y seguridad los han convertido en una piedra angular de la tecnología de la cadena de bloques, permitiendo la tokenización de activos del mundo real y fomentando una nueva era de eficiencia y transparencia.

Sin embargo, como con cualquier tecnología, los contratos inteligentes conllevan desafíos, incluyendo inmutabilidad y complejidades en la gobernanza. Los desarrolladores y las comunidades continúan innovando soluciones para mejorar la flexibilidad mientras mantienen la seguridad y la descentralización.

A medida que Ethereum evoluciona, las aplicaciones potenciales de los contratos inteligentes solo crecerán, desbloqueando nuevas posibilidades para empresas e individuos por igual. Comprender el rol y la funcionalidad de los contratos inteligentes es clave para captar el poder transformador de la tecnología de la cadena de bloques.

Debida Diligencia y Haga su Propia Investigación

Todos los ejemplos listados en este artículo son solo para fines informativos. No debe interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero, de ciberseguridad u otro tipo de asesoramiento. Nada contenido aquí constituirá una solicitud, recomendación, respaldo u oferta de Crypto.com para invertir, comprar o vender cualquier moneda, token u otros activos de cripto. Los retornos de la compra y venta de activos de criptomoneda pueden estar sujetos a impuestos, incluidos los impuestos sobre las ganancias de capital, en su jurisdicción. Cualquier descripción de los productos o características de Crypto.com es meramente ilustrativa y no constituye una aprobación, invitación o solicitud.

El comportamiento pasado no es garantía ni predictor del comportamiento futuro. El valor de los activos de criptomoneda puede aumentar o disminuir, y podría perder todo o una parte sustancial del precio de compra. Al evaluar un activo de criptomoneda, es esencial que investigue y realice su debida diligencia para tomar la mejor decisión posible, ya que cualquier compra será su responsabilidad exclusiva.

UNIVERSITY
Ethereum

¿Qué son los contratos inteligentes y por qué son importantes para Ethereum?

Los contratos inteligentes en Ethereum son programas autoejecutables que permiten acuerdos sin confianza y descentralizados. Aquí te explicamos cómo funcionan.

Consideraciones clave

  • Los contratos inteligentes son programas de computador autoejecutables en una cadena de bloques, como Ethereum, que aplican automáticamente los acuerdos cuando se cumplen las condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios.
  • Los contratos inteligentes son automatizados, inmutables, transparentes, descentralizados y seguros, y se ejecutan de inmediato cuando se cumplen las condiciones.
  • El concepto fue introducido por Nick Szabo en 1994, pero Ethereum revolucionó la idea en 2015 al crear la cadena de bloques de Ethereum, específicamente diseñada para contratos inteligentes programables.
  • Los contratos inteligentes están escritos en lenguajes como Solidity, se implementan en la red de Ethereum y se ejecutan en miles de nodos descentralizados, asegurando acuerdos sobre los resultados sin depender de una autoridad central.
  • Varias industrias han adoptado contratos inteligentes, incluidas las finanzas descentralizadas (DeFi), las cadenas de suministro, los seguros, los bienes raíces, los juegos y los tokens no fungibles (NFT).
Compartir con amigos

¿Todo listo para comenzar tu viaje por el mundo de las criptomonedas?

Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com

Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.