Principales consideraciones:

Introducción

Las criptomonedas, incluida Bitcoin, son conocidas por sus fluctuaciones de precios.

Este artículo profundiza en la naturaleza de la volatilidad en el mercado de las criptomonedas y analiza los factores que hacen que Bitcoin sea especialmente volátil, a la vez que proporciona estrategias para operar con Bitcoin teniendo en cuenta la volatilidad.

¿Qué es la volatilidad en el mercado de criptomonedas?

La volatilidad es el grado de variación del precio de un activo financiero a lo largo del tiempo. En términos sencillos, mide cuánto sube y baja el precio de un activo en un periodo determinado. Una volatilidad alta significa grandes oscilaciones de precios, mientras que una volatilidad baja indica variaciones de precios más pequeñas y estables.

En los mercados financieros tradicionales (TradFi), activos como las acciones, los bonos y las materias primas también muestran volatilidad, pero en general es más moderada en comparación con las criptomonedas. El mercado de las criptomonedas es famoso por su gran volatilidad, con oscilaciones de precios que a menudo superan el 5 %-10 % en un solo día. Este nivel de volatilidad puede ser tanto un riesgo como una oportunidad para los traders.

Crypto.com comparte el índice semanal de volatilidad en sus actualizaciones de Pulso del mercado.

Factores que contribuyen a la volatilidad del mercado de las criptomonedas

Varios factores contribuyen a la volatilidad observada en el mercado de criptomonedas, entre ellos la madurez y el sentimiento del mercado, la liquidez y la especulación.

Más información sobre volatilidad en el mercado de criptomonedas.

¿Por qué es volátil Bitcoin?

Aunque todo el mercado de criptomonedas es conocido por sus oscilaciones de precios, Bitcoin, la primera y más conocida criptomoneda, por lo general se lleva la palma. Varios factores únicos contribuyen a la volatilidad de Bitcoin:

1. Oferta limitada y alta demanda

La oferta de Bitcoin está limitada a 21 millones de monedas, lo que crea una escasez que puede hacer subir la demanda. Esta oferta limitada implica que cualquier cambio significativo en la demanda, ya sea debido al interés de los traders o a factores macroeconómicos, puede causar fluctuaciones sustanciales en el precio. Por ejemplo, durante los periodos de mayor interés en Bitcoin, como después de noticias positivas o adopción institucional, los precios pueden subir drásticamente. Por el contrario, cuando el interés disminuye, los precios pueden caer con la misma rapidez.

2. Sentimiento del mercado y sensibilidad a las noticias

El precio de Bitcoin puede ser sensible al sentimiento del mercado y a las noticias, en parte porque opera en un espacio menos regulado que los mercados tradicionales, y la información se difunde rápidamente y a menudo sin control. Una sola noticia, ya sea que un país anuncie la aceptación de Bitcoin como moneda de curso legal o que una importante bolsa sufra un ataque informático, puede provocar movimientos masivos de precios. La naturaleza global del trading de Bitcoin y que el mercado de criptomonedas funciona 24/7 significa que acontecimientos de cualquier parte del mundo pueden afectar a su precio en todo momento.

3. Incertidumbre regulatoria

Los gobiernos de todo el mundo todavía están pensando cómo regular las criptomonedas, y esta incertidumbre regulatoria es uno de los motores de la volatilidad del Bitcoin. Los anuncios sobre posibles regulaciones o prohibiciones pueden provocar importantes oscilaciones de precios. Por ejemplo, cuando China anunció medidas enérgicas contra la minería y el comercio de criptomonedas, el precio de Bitcoin cayó bruscamente. Por el contrario, las noticias sobre una posible regulación que se consideran favorables, como la aprobación de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin (ETF), pueden provocar subidas de precios.

4. Avances tecnológicos

La tecnología subyacente a Bitcoin sigue evolucionando y cualquier cambio o actualización puede afectar a su precio. Por ejemplo, cuando hay noticias sobre mejoras en la escalabilidad o en la seguridad de Bitcoin, puede aumentar la confianza de los traders y subir los precios. Por otro lado, la preocupación por el consumo energético de la minería de Bitcoin o las posibles vulnerabilidades de su protocolo pueden hacer caer los precios.

5. Manipulación del mercado

Debido a la relativamente baja capitalización de mercado en comparación con los activos tradicionales, Bitcoin es más susceptible a la manipulación del mercado. Los grandes traders, a menudo denominados “ballenas“, pueden influir en el mercado realizando operaciones significativas que provoquen fluctuaciones de precios. Además, la presencia de exchanges no regulados aumenta el riesgo de manipulación de precios mediante prácticas como el “wash trading” o la suplantación de identidad.

Consulta nuestro análisis profundo sobre todo lo relacionado con Bitcoin en el Bitcoin Hub.

Cómo operar con Bitcoin teniendo en cuenta la volatilidad

Operar con Bitcoin requiere una sólida comprensión de su volatilidad y estrategias para gestionar los riesgos asociados. A continuación se presentan los principales enfoques que se deben tener en cuenta a la hora de operar con Bitcoin en un mercado volátil.

1. Análisis técnico

El análisis técnico implica analizar los gráficos de precios y utilizar varios indicadores para predecir los futuros movimientos de precios. En un mercado volátil como el Bitcoin, el análisis técnico puede ser una herramienta útil para identificar posibles puntos de entrada y salida. Entre los indicadores más utilizados para operar con Bitcoin se encuentran las medias móviles (MA), el indice de fuerza relativa (RSI) y las bandas de Bollinger. Al comprender estos indicadores, los traders pueden tomar decisiones más informadas sobre cuándo comprar o vender.

¿Te estás iniciando en el análisis técnico? Aprende los fundamentos aquí.

2. Órdenes stop-loss

Una orden stop-loss es una orden colocada en un bróker para comprar o vender una vez que el precio de un activo alcanza un determinado nivel. En un mercado volátil, el establecimiento de órdenes stop-loss puede ayudar a proteger contra pérdidas significativas, ya que cierra automáticamente una posición si el precio se mueve en contra de las expectativas del trader. Esto es especialmente importante en el trading de Bitcoin, donde los precios pueden cambiar rápidamente.

A continuación se explica cómo establecer órdenes stop-loss en la aplicación Crypto.com.

3. Diversificación de la cartera

La diversificación es una estrategia clave para gestionar el riesgo en cualquier cartera de criptomonedas. En el contexto de Bitcoin, esto podría significar mantener una combinación de criptomonedas, monedas estables y otros activos, como acciones o bonos. Mediante la diversificación, los traders pueden reducir el impacto de la volatilidad de Bitcoin en el total de su cartera.

4. Promedio del coste en dólares (DCA)

El promedio del coste en dólares (DCA) es una estrategia de activos en la que un trader invierte una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, independientemente del precio. Este enfoque puede ayudar a mitigar el impacto de la volatilidad espaciando sus compras en el tiempo. En el contexto de Bitcoin, el DCA permite a los traders acumular Bitcoin gradualmente sin preocuparse demasiado por las oscilaciones de precios a corto plazo.

5. Mantenerse al día y vigilar el mercado

Dada la sensibilidad de Bitcoin a las noticias y al sentimiento del mercado, mantenerse al día es crucial. Sigue con regularidad las noticias relacionadas con Bitcoin, como los desarrollos normativos, los avances tecnológicos y los factores macroeconómicos. Al mantenerse informados, los traders pueden anticipar mejor los posibles movimientos de precios y ajustar su estrategia de trading en consecuencia.

6. Prepararse para escenarios de alto riesgo y alta recompensa

La volatilidad de Bitcoin significa que operar con él puede ser a la vez muy rentable y muy arriesgado. Por ello, es importante prepararse mental y financieramente para la posibilidad de pérdidas significativas, así como para las ganancias. Los traders deben invertir solo el dinero que puedan permitirse perder y considerar la posibilidad de reservar una parte de sus ganancias durante los mercados alcistas para amortiguar las posibles pérdidas durante las caídas.

Conclusión

La volatilidad de Bitcoin es un arma de doble filo. Por un lado, presenta importantes oportunidades para que los traders obtengan beneficios sustanciales en un corto periodo de tiempo. Por otro lado, también plantea riesgos importantes, y la posibilidad de sufrir pérdidas significativas. Comprender los factores que contribuyen a la volatilidad de Bitcoin, como su oferta limitada, la confianza del mercado, la incertidumbre regulatoria y los avances tecnológicos, es crucial para cualquiera que desee operar o invertir en Bitcoin.

Para quienes decidan invertir en Bitcoin, el empleo de estrategias como el análisis técnico, el establecimiento de órdenes de stop-loss, la diversificación de carteras y el mantenerse informados puede ayudar a gestionar los riesgos asociados a la volatilidad. Aunque las recompensas potenciales del trading de Bitcoin son altas, es esencial abordar el mercado con precaución y una buena comprensión de los riesgos que implica.

Al final, la volatilidad de Bitcoin es un reflejo de su naturaleza como clase de activo emergente. A medida que el mercado madure, es posible que la volatilidad disminuya, pero por ahora, sigue siendo una característica definitoria de Bitcoin y del mercado de criptodivisas en general. Tanto si acabas de llegar al mundo de las criptomonedas como si ya tienes experiencia, tener en cuenta la volatilidad es clave para abordar este emocionante y dinámico mercado.

Diligencia debida e investigación propia

Todos los ejemplos que aparecen en este artículo son meramente informativos. No debes interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero, de ciberseguridad o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, aprobación u oferta por parte de Crypto.com para invertir, comprar o vender monedas, tokens u otros criptoactivos. Los rendimientos de la compra y venta de criptoactivos pueden estar sujetos a impuestos, incluido el impuesto sobre plusvalías, en tu jurisdicción. Las descripciones de los productos o características de Crypto.com son meramente ilustrativas y no constituyen una aprobación, invitación o solicitud.

Aunque el término “moneda estable” es de uso común, no hay garantía de que el activo vaya a mantener un valor estable en relación con el valor del activo de referencia cuando se negocie en mercados secundarios o de que la reserva de activos, si la hay, vaya a ser suficiente para satisfacer todos los canjes.

El rendimiento pasado no es garantía ni predice el rendimiento futuro. El valor de los criptoactivos puede aumentar o disminuir, y podrías perder la totalidad o una parte sustancial del precio de compra. Al evaluar un criptoactivo, es esencial que investigues y actúes con la diligencia debida para tomar la mejor decisión posible, ya que cualquier compra será tu exclusiva responsabilidad.

Volatilidad de Bitcoin: ¿Qué causa las oscilaciones de precio de BTC? | Crypto.com

La volatilidad de Bitcoin presenta tanto oportunidades como riesgos. Así es cómo las fluctuaciones de precios pueden afectar al trading de Bitcoin.

Table of Contents

    Buy BitcoinNow

    Scan the QR code,download the App.

    ¿Todo listo para comenzar tu viaje por el mundo de las criptomonedas?

    Obtén tu guía paso a paso para abriruna cuenta con Crypto.com

    Al hacer clic en el botón Enviar, reconoces haber leído el aviso de privacidad de Crypto.com donde explicamos cómo usamos y protegemos tus datos personales.